Si quieres vivir una experiencia tremenda a través de la cual, también puedas aprender mientras te diviertes, tu próximo destino debe ser Irlanda.
- La Influencia Celta:
– Los celtas fueron los primeros pobladores de Irlanda, una isla repleta de olmos en aquel entonces.
– Los celtas eran politeístas y adoraban al Sol, al árbol, al fuego y al agua.
– Para los celtas el círculo era un símbolo de fuerza. En él se unían las energías del Sol y de la Luna en un centro megalítico.
– En el condado de Donegal podrás encontrar este fantástico dolmen en medio de un formidable paisaje.
– Los celtas creen en los seres que no se pueden ver: hadas, ninfas, duendes, etc.
– Los celtas fueron pioneros en el arte de la cocción echando carne de cordero dentro de un agujero en la tierra con agua hirviendo. Este es el origen del Irish Stew, el famoso estofado irlandés.
- La Influencia Vikinga:
– Saint Patrick llega capturado por los vikingos y evangeliza Irlanda. Para explicar la santísima trinidad se apoyó en un trébol que con el tiempo se convertiría en símbolo nacional.
– Saint Patrick mezcla su catolicismo con las tradiciones paganas para conseguir la aceptación de los lugareños. Utiliza dos piedras para formar una cruz y la mezcla con el círculo megalítico celta para crear la cruz celta.
“La cruz celta combina la cruz cristiana con el circulo, símbolo de la fuerza para los celtas.”
– Los vikingos llegan a Irlanda por el río Liffey. Al excavar alrededor de su desembocadura aparece carbón, por lo que a este lugar lo bautizarían como Dublin, que significa pozo negro de carbón.
– Los vikingos dividen Irlanda en 4 provincias, que hoy siguen existiendo y son: Munster, Leinster, Ulster y Connacht.
– Los vikingos traen el Arpa, hoy en día símbolo de Irlanda.
- La Invasión Británica:
– Ocupan la isla desplazando a los vikingos.
– Durante más de 700 años los británicos les roban toda (la tierra, sus recursos) y convierten al irlandés en ciudadanos de segunda clase, sin permiso para disfrutar de sus tradiciones (música, lengua, deportes, religión).
La iglesia de Arranmore island.
– En Galway, comprobarás que el Campanario de San Nicolás sólo tiene reloj en 3 de sus caras. En la cuarta cara, sacaron el reloj ya que era la que enfocaba hacia el lugar en el que normalmente se situaban los irlandeses. Por eso el dicho: “No te doy ni la hora”.
– Intuyendo que los irlandeses tarde o temprano reclamarían la independencia, los británicos comienzan la denominada Plantación del Ulster, enviando escoceses y galeses hacia el Norte de la Isla. Les regalan tierras a cambio de poblar el territorio.
– Entre 1845 y 1849, se produce la célebre y catastrófica etapa conocida como La Gran Hambruna Irlandesa.
- La República de Irlanda:
– En 1916, comienza la revolución contra la invasión británica.
El 24 de Abril se disputa una famosa batalla frente a la Oficina de Correos que se encuentra en O’Connell Street. Hoy en día aún puedes observar los agujeros de bala en sus paredes.
El Ha’penny Bridge en Dublin.
– Eamon de Valera, descendiente de españoles y que se convertiría en el primer presidente de la República de Irlanda, envía a Michael Collins a Inglaterra para negociar el fin de la guerra de independencia y el fin de la invasión británica.
– Michael Collins sólo consigue la paz con la condición de renunciar a la parte Norte de la isla.
– Entre los republicanos se crea una división entre los que prefieren aceptar el sacrificio y los que se niegan a aceptar la renuncia al territorio del Ulster. Se produce una guerra civil que vencerían los partidarios de aceptar el tratado.
- Economía
– Con la entrada en la Unión Europea los irlandeses dejan de ser simples campesinos. Hoy en día Irlanda es el primer productor mundial de microchips.
– Las ovejas forman parte del paisaje de la Irlanda.
– La población aproximada de Irlanda es de 4’5 millones de habitantes, de los cuales 1’5 millones se concentran en Dublin.
– Tecnología y farmacia son los sectores más extendidos en Irlanda actualmente.
– Irlanda no produce vino, pero en los supermercados podrás encontrar botellas procedentes de todos los rincones del mundo.
– Los precios en Irlanda son bastante más altos que en el resto de países de Europa.
En Irlanda se producen 52 tipos de papa.
- Cultura y tradición
– Irlanda tiene 4 Premios Nobel de Literatura (William Butler Yeats, George Bernard Shaw, Samuel Beckett y Seamus Heaney).
– Irlanda es un país muy musical, con numerosos artistas mundialmente populares: U2, The Cramberries, Sinead O’Connor, The Coors, Enya, Bob Geldof, Rory Gallagher, Phil Lynott, Aslan, Christie Moore (Para tratarse de un país tan pequeño la cantidad de músicos exitosos es importante).
– Aslan es una banda de rock bastante popular en Dublin
– Irlanda es un país bastante plano, sin ninguna montaña que supere los mil metros de altura.
– Los idiomas oficiales de Irlanda son el gaélico y el inglés.