– Verifica que tu carro esté en perfecto estado. Aceite, agua, etc. Prueba los limpiaparabrisas, las luces, etc. Revisa el triángulo de seguridad, gato y la presión de aire del caucho de repuesto. Lleva una linterna.
– Ten tanto tu documentación al día, como los papeles del carro antes de salir. Revísalos si tienes duda que estén vigentes. Igualmente los del seguro si tienes y teléfonos de contacto de grúas, policía, etc.
– Lleva dinero en efectivo en las carreteras a veces es difícil conseguir cajeros automáticos o sitios con punto de pago.
– Antes del viaje descansa lo suficiente, de manera de evitar que te de fatiga o sueño.
– Evita las comidas pesadas, es preferible comer algo ligero antes del viaje.
– Evita las bebidas alcohólicas. Nunca debes manejar si has ingerido alcohol.
– Si el trayecto es largo, toma en consideración hacer una o varias paradas. Evita conducir muchas horas seguidas, o en tal caso que vayan varios adultos pueden turnarse al conducir.
– Utiliza el cinturón de seguridad y verifica que los pasajeros también lo hagan.
– Si viajas con niños, toma previsiones tanto de alguna chuchería, como algo de agua. Igualmente si desean ir al baño o alguna eventualidad.
– Toma previsiones de algún juego durante el viaje para los niños, dependiendo de la edad. Pueden ser consolas portátiles, o en algunos casos si tu carro tiene pantallas las películas que van a ver en el trayecto.
– Verifica que tengas música de tu agrado, sea cual sea el método que uses. Cds, ipod, mp4.
– Mantén siempre la velocidad reglamentaria, y cumple las normas de tránsito.
– Toma las previsiones necesarias en caso que viajes en temporadas de mucha afluencia de turistas, toma en consideración que habrá más tránsito y quizás pases más tiempo de lo pautado en las vías.
– Vístete cómodo y con zapatos cómodos. En el caso de manejar es preferible usar zapatos, no sandalias.
– No dejes objetos de valor en el carro una vez llegues al sitio, déjalos en el sitio donde te alojas.